![](2003_12-27_Ponds_and_Store_House_th.jpg)
Diciembre 2003
Estanques y depósito |
En el año 2000 estaba terminando mis estudios para
recibirme de Ingeniero Agrónomo y tuve la oportunidad
de trabajar durante una temporada en el vivero Maryland Aquatic
Nurseries en Estados Unidos. Fue una experiencia increíble.
Pude aprender muchísimo y conocer a personas extraordinarias
como Kelly Billing, Dick y Sharon Schuck y a muchos otros que
me ayudaron mucho. Durante los últimos meses me acompañó
mi novia Sole. Ella también es Ingeniera Agrónoma
y nos conocimos en la Facultad.
Cuando terminó la temporada, tuvimos la oportunidad
de viajar por Europa donde visitamos excelentes jardines con
lindísimos estanques y nuestro amor por las plantas acuáticas
se transformó en una pasión. Luego de este viaje,
volvimos a la Argentina con la idea de crear un vivero de plantas
acuáticas.
El primer año 2002 fue muy difícil. La economía
argentina colapsó y era muy difícil encontrar trabajo
o tener cualquier plan pero nuestro sueño de crear el
vivero de plantas acuáticas seguía firme. Unos
meses después de nuestro arribo a Argentina empezamos
a buscar un lugar donde construir nuestro vivero y nuestra casa.
Mientras tanto, la hermana de Sole generosamente nos prestó
su pequeño jardín. Inmediatamente lo transformamos
en un prototipo de vivero y empezamos a cultivar las primeras
plantas.
Con la ayuda de nuestras dos familias, en Febrero de 2003 tuvimos
la suerte de poder comprar un terreno de 6000 metros cuadrados
ubicado a 95 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.
Estamos más allá de los límites de la ciudad,
en una zona rural, rodeados de cultivos de soja, trigo y maíz,
vacas, caballos, etc. Estamos sobre una de las principales rutas
de acceso a Buenos Aires, la capital de Argentina y una ciudad
muy grande con más de 10 millones de habitantes. |